Si resides fiscalmente en España y tienes cuentas, propiedades o inversiones fuera del país, hay un trámite obligatorio que debes haber cumplido antes de realizar tu declaración de la renta 2024: el modelo 720. Este documento, muchas veces pasado por alto, puede acarrear sanciones significativas si no se presenta correctamente o dentro del plazo.

Modelo 720: obligatorio para quienes tienen bienes en el extranjero

Durante la campaña de la renta, que este año se extiende del 2 de abril al 30 de junio, muchos contribuyentes olvidan que existe una obligación adicional para quienes poseen activos fuera del país. Se trata del modelo 720, una declaración informativa que debió entregarse antes del 31 de marzo.

Este modelo está dirigido a residentes fiscales en España que posean bienes o derechos en el extranjero con un valor superior a los 50.000 euros. Incluye cuentas bancarias, acciones, fondos, seguros, bienes inmuebles y otros derechos similares.

Una medida contra el fraude fiscal

El modelo 720 fue introducido en 2012 con la Ley 7/2012 como parte del plan para combatir el fraude y el blanqueo de capitales. Su incumplimiento puede derivar en sanciones que, en algunos casos, alcanzan los 20.000 euros.

Aunque en 2022 el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) declaró que las sanciones que imponía España eran desproporcionadas y por tanto ilegales, la obligación de presentar el modelo sigue vigente. A raíz de esa sentencia, el Gobierno español reformuló el régimen sancionador en 2023, aplicando multas más moderadas, pero aún relevantes.

¿Qué ocurre si presentas el modelo fuera de plazo?

Aunque el plazo oficial finalizó el 31 de marzo, todavía puedes presentar el modelo 720 fuera de plazo. Si decides hacerlo voluntariamente, es posible que te enfrentes a una sanción, aunque esta será menor en comparación con las multas que pueden imponerse si es Hacienda quien detecta la omisión.

En ese caso, las sanciones pueden alcanzar los 300 euros por cada bien no declarado, con un mínimo de 10.000 euros.

Recomendación final: consulta con un profesional

Dado que se trata de un trámite complejo y con implicaciones económicas importantes, lo más recomendable es acudir a un asesor fiscal. En Asesoría Núñez te ayudamos a presentar tus impuestos. Consúltanos.